Hola! Somos Palla, Mario, Daniella, Emma, Rocío y Bimba. Hemos realizado un intercambio en Rímini que se centró en los temas de teatro e inclusión social. En el intercambio participaron los siguientes países: España, Letonia, Italia y Francia. Durante los siete días del proyecto, se formaron importantes relaciones y vínculos entre los participantes, destacando la colaboración en talleres, la cocreación de obras de teatro y el intercambio de experiencias y perspectivas sobre inclusión social a través de las artes escénicas.
Los primeros días hicimos dinámicas para conocernos y forjar confianza los unos con los otros para poder tratar en los siguientes temas más delicados de manera segura y respetuosa. Entre ellas, la dinámica “isla” para aprender nombres de manera divertida, aprender cosas que nos gustan o no con la dinámica “dos verdades y una mentira”. También aprovechamos el buen tiempo para hacerlas en el exterior con buenos paisajes, como la playa o un parque cerca del hostal.
Tras haber terminado con las actividades “estipuladas” y como nos encontrábamos en una programación con espacio abierto, se nos propusieron varios días donde poder continuar con actividades que demandáramos como grupo. Por supuesto que, como buenos faranduleros, elegimos hacer más teatro. Fue una experiencia súper enriquecedora, ya que se nos brindó la oportunidad de poder crear y dirigir nuestras propias actividades. Impartimos diferentes talleres donde varios de nosotros compartimos nuestros conocimientos a través de “master classes”. Todos disfrutamos de cada uno de los workshops y recibimos feedback para futuros proyectos.
Algunos días, finalizamos con noches culturales que cada grupo organizaba sobre su país, con comida, música, juegos y demás cosas típicas. Fueron momentos para compartir, enseñar y aprender todos juntos. Nosotros decidimos hacer un cluedo, una forma divertida de dar a conocer las costumbres y cultura asturianas.
Hicimos muchas amistades, conocimos más idiomas y alguna que otra frase, incluso hablamos de ir a visitarles a sus países y que ellos viniesen a Asturias, que están invitadísimos. Fue un grupo unido y lo mejor siempre era la post-cena, ya que ahí sí que nos divertíamos haciendo algo entre todos que no fuese del programa.
Pudimos compartir nuestras visiones de la vida y costumbres y ellos a su vez intercambiaron las suyas para poder debatir y aprender que no todo es blanco y negro, sino que hay una gran escala de grises, azules, rosas, amarillos… Ha sido una experiencia súper enriquecedora tanto a nivel personal como cultural y que nos ha llenado el corazón con experiencias y sobre personas que no olvidaremos nunca.












Palla, Mario, Daniella, Emma, Rocío y Bimba