Este ha sido mi primer curso de ERASMUS+. Me apunté movida por la necesidad de probar algo nuevo, de viajar, de conocer a gente nueva y adquirir otras destrezas y conocimientos. Todas mis expectativas se han cumplido. Ha sido una semana llena de actividades emocionantes y enriquecedoras de las que he aprendido muchísimo, no solo como persona sino también como profesional. Los entrenadores, Marco y Lorenzo, han hecho un magnífico trabajo junto con Barbie y Lucie, que siempre estaban ahí para ayudarnos en lo que necesitáramos. Recomiendo a cualquier persona joven vivir esta experiencia, pero también me gustaría que tuvieran en cuenta que es una experiencia muy intensa. Dicho esto, creo que me gustaría repetir la experiencia, pero en bastante tiempo. Para mí, que disfruto de mi tiempo a solas, mi forma de hacer las cosas, y me rodeo de personas afines, fue tan intensa que escribir esto tan solo cuatro días después me resulta muy difícil; ya que siento que necesito más tiempo para digerir todo lo vivo y aprendido. Por eso, he decidido escoger 8 fotografías y 2 vídeos que, a modo de ayudas visuales, me facilitarán el proceso de contar (una ínfima parte de) lo vivido durante el curso:
El juego de los nombres: este vídeo fue tomado el primer día del curso. Dimos un paseo en un parque precioso y jugamos a unos juegos para aprendernos los nombres. Tras esta mañana, todas recordábamos los nombres de todas lo que ya facilitó mucho el sentirse cómodas.

Role-play: una de las primeras actividades que realizamos fue un ejercicio de simulación. Todas teníamos un papel que cumplir (desgraciadamente, yo era la policía…) en una comunidad ficcionalizada que estaba afectada por altos niveles de crimen en la población joven que se dedicaba al tráfico de drogas. No solo fue gracioso y divertido, sino también aprendimos cómo argumentar nuestro punto de vista y comunicarnos con personas en roles diferentes para llegar a un punto común. La fotografía la tomé cuando los periodistas entraron a la sala a hablar con el alcalde, en petit comité. ¡Prensa corrupta!

Noche intercultural: en esta foto se ven varias mesas con comida típica de los países de los y las participantes del curso. También llamada ‘noche intergaláctica’, en este encuentro de ocio conocí más sobre los países de mis compañeras además de poder disfrutar de comidas diferentes y muy ricas.

Información sobre ERASMUS+: en este día se nos informó, como se ve en la foto, de cómo funcionan los programas de ERASMUS+. Luego, nos dieron la posibilidad de informarnos sobre qué otros cursos y oportunidades podríamos tener a nuestra disposición gracias al programa.

Kutná Hora: en nuestra tarde libre, mis compañeras y yo fuimos a una ciudad cercana, donde vimos una cripta decorada con esqueletos y comimos comida tradicional checa en un restaurante local. Sin duda, ¡fue uno de los mejores días!

Pasos para recabar información sobre una comunidad: Lorenzo, que siempre nos contaba historias geniales sobre su experiencia como organizador comunitario, nos explicó que pasos podríamos seguir para conocer más y mejor a una comunidad a la que queramos ayudar. Ahora mismo estoy realizando una investigación para mi máster en la que realizo trabajo de campo y sus consejos también me han ayudado a hacer un mejor trabajo.

Memes: este meme fue realizado por otra compañera, pero me representa a mí o, mas bien, a algo que me pasó a mí. Siempre me he considerado una persona competitiva y seria, pero durante el curso, algunas personas se tomaban los juegos demasiado en serio y surgían fricciones. Sentía que muchas veces no podía decir algo porque enseguida se me juzgaba (y gritaba) por ello. En general, ha sido un espacio seguro, pero no lo voy a romantizar. Como en cualquier sitio, siempre hay personas que no saben trabajar en equipo ni tampoco respetar a las demás por muchos cursos que hagan.
Evaluación final: el ultimo día, hicimos una evaluación final de todo el curso. Fue increíble ver todo lo que hicimos y todo lo que aprendimos en una semana. Antes, Lorenzo y Marco hicieron una especie de ejercicio de meditación con voz ASMR para recordar toda la semana. Fue muy relajante y pacífica. Me gustó muchísimo hacer también una actividad calmada, y no solo energizante y movida.

Museo Banksy: tras el curso, pude quedarme un día en Praga. Fui al museo de Banksy, uno de mis artistas y activistas favoritos. Fue increíble y lo recomiendo a todo el que visite la ciudad.

Chimenea: este es un dulce típico del país. Pude disfrutarlo también en mi día en la capital. Es una especie de bollo en forma de chimenea, mitad cruasán mitad brioche, que puede estar relleno de cremas y helados. En mi caso, estaba relleno de crema y helado de pistacho, fresas y recubierto de azúcar y canela. Sin duda, un final perfecto para una semana inolvidable.
Carla