Life Competence as a Navigator for Change: A Youth Worker’s Tooklit

Fechas

Del 14 al 17 de mayo de 2024

Días de viaje: 13 y 18 de mayo

Lugar

Litóchoro, Grecia
Organizado por Youth and Lifelong Learning Foundation 

p

INFO

En el infopack encontrarás todos los detalles relevantes e importantes sobre el proyecto. ¡Léelo bien antes de solicitar la plaza!

Solicitudes

Inscripciones hasta el 17 de marzo.
¡Necesitan conocerte para seleccionarte!

Cabe destacar que este proyecto no es organizado directamente por nuestra entidad, sino que lo promovemos activamente al formar parte del Training of Trainers (ToT) de Salto. Consideramos que ofrece una gran oportunidad para el desarrollo y la capacitación en el ámbito del trabajo juvenil. Para obtener más información y detalles sobre el proceso de selección, recomendamos consultar los contactos especificados en la convocatoria oficial.

Sobre el proyecto

Desarrollo Holístico

LifeComp

Aprendizaje Autodirigido

El objetivo de este curso de formación es empoderar a los trabajadores juveniles con habilidades para navegar las transiciones de la vida y fomentar un crecimiento resiliente, sumergirse en estrategias innovadoras y construir una red global de agentes de cambio en esta experiencia de aprendizaje dinámica. Este curso de formación forma parte del Training of Trainers de SALTO, basado en el marco conceptual LifeComp.

Objetivos

  • Cultivar habilidades clave personales, sociales y de aprendizaje autodirigido para el desarrollo holístico.
  • Promover una cultura de aprendizaje continuo, práctica reflexiva y crecimiento profesional adaptado a las necesidades dinámicas de la juventud y la sociedad.
  • Profundizar en la comprensión de las competencias LifeComp a través de la teoría y la práctica, permitiendo la aplicación práctica en diversos contextos juveniles.
  • Fomentar una comunidad de apoyo de trabajadores juveniles y organizaciones/instituciones donde trabajan.
  • Equipar a los participantes con estrategias de mindfulness para la autorregulación.
  • Co-crear un kit de herramientas y estrategias para gestionar las transiciones de manera efectiva.

Metodología

  • Aprendizaje experiencial – Participación en actividades prácticas para comprender profundamente los principios de la educación no formal, enfatizando la participación activa y la reflexión.
  • Aprendizaje autodirigido – Facilitar un ambiente de apoyo para que los aprendices establezcan sus propios objetivos, exploren temas a su ritmo y compartan percepciones, mejorando el crecimiento personal y el aprendizaje colaborativo.

Perfil de los Participantes

Los participantes deben ser:

  • Involucrados en el campo del trabajo juvenil.
  • Comprometidos a aplicar las habilidades aprendidas en este curso en su trabajo de regreso en sus comunidades.
  • Creando oportunidades de aprendizaje para jóvenes, especialmente para jóvenes con menos oportunidades.
  • Al menos 18 años de edad.
  • Capaces de comunicarse en inglés.

Programa

Antes de la actividad residencial, los participantes deben asistir a una reunión inicial en línea, que se llevará a cabo el 26.04.2024 de 15:00 a 17:00 CET a través de ZOOM.

La actividad tendrá lugar entre el 13 y el 18 de mayo de 2024 en Litochoro, Grecia.

Se espera que los participantes lleguen el 13 y partan el 18 de mayo.

Los participantes serán alojados en habitaciones dobles.

    YEuropa y Erasmus+

    Proyecto de movilidad juvenil internacional

    YEuropa! Project es el departamento internacional de la Asociación Cultural L’Ayalguina, dedicado a la movilidad juvenil internacional. Nuestro objetivo principal es conectar a personas jóvenes con programas europeos de educación y formación. Nos enfocamos principalmente en becas del programa Erasmus+, que ofrece diversas oportunidades, como intercambios juveniles y cursos de formación para personas que trabajan con jóvenes.

    El programa Erasmus+ es una iniciativa de la Unión Europea que brinda oportunidades de aprendizaje y desarrollo a personas de todas las edades. Está diseñado para que los jóvenes puedan experimentar diferentes culturas, adquirir nuevas habilidades y ampliar sus horizontes. A través de becas y proyectos, las personas participantes tienen la oportunidad de viajar, estudiar, trabajar o participar en actividades de voluntariado en otros países europeos.

    En este marco, organizamos también proyectos de intercambio y formación en nuestra comunidad, brindando a las personas participantes la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas, establecer conexiones internacionales y desarrollar habilidades clave para su crecimiento personal y profesional.

    Antes de preparar la mochila…

    Membresía

    La cuota anual de membresía garantiza mejoras en proyectos y una gestión eficiente del grupo.

    Compromiso de Difusión

    Durante y después del proyecto, te invitamos a comprometerte en difundir nuestras actividades en redes.

    Reembolso Viajes

    La organización se compromete a reembolsar los gastos de viaje según las condiciones establecidas.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué es el programa Erasmus+?

    Erasmus+ es un programa de la Unión Europea que brinda oportunidades de aprendizaje y movilidad a los jóvenes. Ofrece la posibilidad de participar en proyectos de educación, formación, juventud y deporte en países de la Unión Europea y más allá.

    ¿Quiénes pueden participar en los proyectos Erasmus+?

    Los proyectos Erasmus+ están abiertos a jóvenes de entre 13 y 30 años que sean residentes en un país participante en el programa. Los requisitos específicos pueden variar según el tipo de proyecto, pero en general, se busca la participación de jóvenes interesados en el aprendizaje intercultural y la adquisición de habilidades para la empleabilidad.

    ¿Cómo puedo participar en un proyecto Erasmus+?

    Para participar en un proyecto Erasmus+, debes ponerte en contacto con nuestra asociación y expresar tu interés en participar. Te guiaremos a través del proceso de solicitud, que puede incluir la presentación de un formulario, una entrevista y la evaluación de tu perfil. Una vez seleccionado, te brindaremos información detallada sobre el proyecto y los pasos a seguir.

    ¿Cuáles son los beneficios de participar en un proyecto Erasmus+?

    Participar en un proyecto Erasmus+ te brinda la oportunidad de vivir una experiencia en otro país, desarrollar habilidades interculturales, mejorar tu nivel de idioma extranjero, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, establecer redes internacionales y ampliar tus horizontes personales y profesionales.

    ¿Los proyectos Erasmus+ son gratuitos?

    Los proyectos Erasmus+ están financiados por la Unión Europea, lo que significa que la mayoría de los costos asociados con la participación, como el viaje, el alojamiento y la formación, están cubiertos. Sin embargo, es posible que se te solicite una pequeña contribución para gastos personales.

    ¿Cuánto tiempo duran los proyectos Erasmus+?

    La duración de los proyectos Erasmus+ puede variar. Algunos proyectos pueden durar unos pocos días, mientras que otros pueden extenderse por varias semanas o meses. La duración dependerá del tipo de proyecto y los objetivos específicos que se quieran alcanzar.

    ¿Qué tipo de proyectos Erasmus+ ofrece su asociación?

    Nuestra asociación ofrece una variedad de proyectos Erasmus+ en áreas como la educación formal y no formal, la formación profesional, el voluntariado y la participación juvenil. Estos proyectos pueden incluir intercambios, cursos de formación, experiencias de voluntariado y más.

    ¿Puedo participar en más de un proyecto Erasmus+?

    Sí, es posible participar en más de un proyecto Erasmus+ a lo largo de tu vida.

    ¿Cuándo sabré si fui seleccionado/a para un proyecto?

    Nos comprometemos a enviar un correo electrónico a todas las personas que hayan solicitado una plaza, ya sea para informarles si han sido seleccionadas, no seleccionadas o se encuentran en lista de espera. El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas. Te pedimos que seas paciente y esperes unos días después de la fecha límite de inscripción. Recibirás un correo electrónico con los resultados.

    ¿Cómo puedo mejorar mi solicitud?

    Recomendamos completar el cuestionario en su totalidad, siendo sincero/a y tomándote tu tiempo. Las respuestas breves no ayudan a que te conozcamos mejor. Enviamos a personas que demuestren que su perfil se ajusta al proyecto en cuestión. Te sugerimos destacar tus habilidades, experiencia previa relevante, motivaciones y cómo crees que podrías contribuir al proyecto. También es importante mostrar interés genuino en el tema.