Wave of Digitization

El museo Expano

El 5 de Octubre tuvo comienzo una experiencia inolvidable en nuestras vidas. Un grupo de 6 estudiantes nos embarcamos en un viaje a Eslovenia, concretamente a Murska Sobota. Esta experiencia fue parte del intercambio juvenil Wave of Digitization. Formamos parte de un gran grupo de países, entre los que estaban personas de España, Eslovenia, Eslovaquia, y Finlandia. En esta escapada, participamos en una gran variedad de actividades relacionadas con la digitalización, pero en este artículo, nos centraremos en la realizada el tercer día de proyecto, el 7 de Octubre, nuestra visita al lago de Murska Sobota, y a su museo de innovación digital, Expano.

El museo Expano es una experiencia interactiva que permite, mediante una serie de actividades, conocer información acerca de la historia del lugar, así como de Eslovenia en general.

Nuestra experiencia relacionada con este centro digital, comenzó con un paseo hacia el lago con nuestros compañeros, en el cual pudimos apreciar el paisaje, y, una vez que nos acercamos al pabellón, fuimos abrumados por la belleza del lago que rodea Expano, así como la preciosa arquitectura del edificio. Una vez dentro, validamos nuestras entradas a la experiencia, y se nos guió a través de una experiencia audiovisual, con una recreación de animación 3D que relataba la historia del área del lago, desde sus inicios, hasta la actualidad. Posteriormente, se nos dejó caminar libremente, visitando las distintas actividades y puestos que había en el pabellón.

La primera actividad a la que acudimos fue una de carácter informativo, una serie de pantallas táctiles que contenían fragmentos de historia de distintas áreas de Murska Sobota, desde sus fábricas, hasta el castillo principal. Esta actividad, aunque quizás no tan entretenida como las demás, resultó muy interesante, y nos dio mucho conocimiento sobre el área que visitaríamos más en profundidad en los próximos días.

A partir de aquí, el grupo se dividió entre otras propuestas del museo, una de las primeras en la que la mayoría fuimos a parar, fue la denominada como Panoart. El Panoart se trata de una serie de pequeñas habitaciones circulares de madera, que en su interior tienen una serie de pantallas, cuyo objetivo es reproducir experiencias musicales, de cine, y de distintos bagajes culturales de Murska Sobota. Con esto, se logra aprender sobre la historia cultural de la ubicación, y además recibir una experiencia inmersiva, con música y vídeo.

Una de las mejores experiencias que tuvimos, fue un viaje en globo en realidad virtual. Hace muchos años, se realizó un viaje en globo desde el pueblo de Prekmurje hasta Ženavlje, y el viaje se volvió muy famoso en el área local, lo que llevó, en la actualidad, a recrear este mismo mediante realidad virtual, y a poner un puesto con una serie de asientos y gafas de RV, en una posición elevada, con movimiento de estos asientos, para que todo el mundo pueda revivir ese clásico viaje en globo.

Otra atracción digital que tuvo mucho éxito entre todos los participantes, fue la de mover agua con la mente. Puede que no tuviera tanta relación con la historia de Murska Sobota, pero todos los que asistieron quedaron impresionados con la tecnología. La experiencia es la siguiente: Hay una persona encargada de llevar la máquina, que pone al participante una serie de cables en la cabeza, que detectan la concentración del usuario, el cual, si está muy concentrado, podrá mover un chorro de agua hacia arriba, consiguiendo puntos. Todo el mundo tuvo mucha diversión con esto, y hubo algo de competición con los puntos, creando una muy buena dinámica, que estrechó los lazos entre todo el grupo.

Hubo muchas más actividades en el museo, y en el proyecto en general. Si tenéis la oportunidad de visitar este lugar y este museo, os recomendamos la experiencia encarecidamente.