
Fechas
Del 21 al 28 de mayo de 2025
Días de viaje: 20 y 29 de mayo
Lugar
Armeno (Italia)
Organizado por Associazione Mastronauta
Infopack
En el infopack encontrarás todos los detalles relevantes e importantes sobre el proyecto. ¡Léelo bien antes de solicitar la plaza!
Solicitudes
Inscripciones hasta el 23 de febrero.
¡Tenemos que conocerte para seleccionarte!

Membresía
La cuota anual de membresía garantiza mejoras en proyectos y una gestión eficiente del grupo.

Compromiso de Difusión
Durante y después del proyecto, te invitamos a comprometerte en difundir nuestras actividades en redes.

Reembolso Viajes
La organización se compromete a reembolsar los gastos de viaje según las condiciones establecidas.
Sobre el proyecto
Gamificación
Design Thinking
Sobre Mastronauta
Mastronauta es un centro de arte y cultura que promueve la participación juvenil a través de actividades educativas y culturales. Su enfoque se centra en el uso de metodologías creativas e innovadoras para desarrollar competencias clave en jóvenes y trabajadorxs juveniles, con especial atención a personas en riesgo de exclusión. Mastronauta ha colaborado con diversas organizaciones en el ámbito de la educación no formal, facilitando espacios de aprendizaje basados en la creatividad y el diseño de experiencias.
Objetivo del proyecto
El curso Treasure Hunting Games in Youth Work tiene como objetivo principal dotar a trabajadorxs juveniles y educadorxs de herramientas prácticas para diseñar juegos de búsqueda del tesoro como metodología en el trabajo con jóvenes. A través del pensamiento de diseño (Design Thinking), lxs participantes aprenderán a estructurar juegos que fomenten el aprendizaje no formal, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.
Además, se explorará cómo la gamificación puede mejorar la calidad del trabajo juvenil, proporcionando una alternativa innovadora para la educación y la participación activa de jóvenes en distintos contextos.
Perfil de lxs participantes
Buscamos personas con interés en la educación no formal y el trabajo juvenil, con o sin experiencia previa en proyectos Erasmus+. Se dará prioridad a quienes enfrentan menos oportunidades y a jóvenes apasionadxs por el trabajo con jóvenes o que estén iniciando sus propios proyectos. Se valorará especialmente la creatividad y el interés en la gamificación como herramienta educativa. El perfil ideal incluye:
- Personas nuevas en Erasmus+ o con poca experiencia en el programa.
- Jóvenes con menos oportunidades que buscan formación en metodologías innovadoras.
- Educadorxs, docentes, artistas y creativxs interesadxs en la gamificación.
- Personas que valoren la creatividad y la originalidad en la educación.
- Participantes dispuestxs a colaborar con personas de siete países y mejorar sus competencias en la gestión de proyectos internacionales.
Temas y enfoque del curso
Durante la formación, lxs participantes explorarán:
- Cómo diseñar y estructurar juegos de búsqueda del tesoro para el trabajo juvenil.
- Metodologías de Design Thinking aplicadas a la gamificación.
- Creación de experiencias lúdicas para el aprendizaje no formal.
- Trabajo en equipo, resolución de problemas y gestión del conflicto a través del juego.
- Implementación de juegos en entornos educativos y comunitarios.
- Desarrollo de un prototipo de juego listo para ser aplicado en el trabajo con jóvenes
El curso combinará sesiones teóricas con dinámicas prácticas, incluyendo trabajo en equipo, ejercicios creativos y desarrollo de prototipos de juegos.
Compromiso y estructura del curso
Este curso requiere una participación activa y compromiso total en todas las sesiones. No se aceptarán participantes que planeen ausentarse para otros compromisos laborales o personales. La formación incluye:
- Alojamiento: Habitaciones dobles o triples, con participantes de diferentes países
- Alimentación: Comida vegetariana (posibilidad de adaptación a necesidades dietéticas)
- Sesiones online: Una antes del curso y otra después
Normas importantes:
- El consumo de alcohol y drogas está estrictamente prohibido durante el curso.
- Lxs participantes deberán completar todas las actividades y trabajar en equipo para diseñar un juego de búsqueda del tesoro.
- Durante la Intercultural Night, cada grupo nacional presentará su país de forma creativa (sin PowerPoints ni vídeos pregrabados).
Impacto y seguimiento
El aprendizaje adquirido en Treasure Hunting Games in Youth Work permitirá a lxs participantes:
- Aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo con jóvenes.
- Diseñar y facilitar juegos de búsqueda del tesoro en sus comunidades.
- Implementar metodologías de Design Thinking en el ámbito de la educación no formal.
- Compartir lo aprendido a través de actividades de difusión y formación.
Además, al finalizar el curso, lxs participantes recibirán el certificado oficial Youthpass, que reconoce su aprendizaje en el marco de la educación no formal.
Este curso es una oportunidad única para explorar nuevas formas de aprendizaje a través del juego, fortaleciendo el trabajo juvenil con herramientas innovadoras y creativas.






YEuropa y Erasmus+
Proyecto de movilidad juvenil internacional
YEuropa! Project es el departamento internacional de la Asociación Cultural L’Ayalguina, dedicado a la movilidad juvenil internacional. Nuestro objetivo principal es conectar a personas jóvenes con programas europeos de educación y formación. Nos enfocamos principalmente en becas del programa Erasmus+, que ofrece diversas oportunidades, como intercambios juveniles y cursos de formación para personas que trabajan con jóvenes.
El programa Erasmus+ es una iniciativa de la Unión Europea que brinda oportunidades de aprendizaje y desarrollo a personas de todas las edades. Está diseñado para que los jóvenes puedan experimentar diferentes culturas, adquirir nuevas habilidades y ampliar sus horizontes. A través de becas y proyectos, las personas participantes tienen la oportunidad de viajar, estudiar, trabajar o participar en actividades de voluntariado en otros países europeos.
En este marco, organizamos también proyectos de intercambio y formación en nuestra comunidad, brindando a las personas participantes la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas, establecer conexiones internacionales y desarrollar habilidades clave para su crecimiento personal y profesional.
Antes de preparar la mochila…

Membresía
La cuota anual de membresía garantiza mejoras en proyectos y una gestión eficiente del grupo.

Compromiso de Difusión
Durante y después del proyecto, te invitamos a comprometerte en difundir nuestras actividades en redes.

Reembolso Viajes
La organización se compromete a reembolsar los gastos de viaje según las condiciones establecidas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el programa Erasmus+?
Erasmus+ es un programa de la Unión Europea que brinda oportunidades de aprendizaje y movilidad a los jóvenes. Ofrece la posibilidad de participar en proyectos de educación, formación, juventud y deporte en países de la Unión Europea y más allá.
¿Quiénes pueden participar en los proyectos Erasmus+?
Los proyectos Erasmus+ están abiertos a jóvenes de entre 13 y 30 años que sean residentes en un país participante en el programa. Los requisitos específicos pueden variar según el tipo de proyecto, pero en general, se busca la participación de jóvenes interesados en el aprendizaje intercultural y la adquisición de habilidades para la empleabilidad.
¿Cómo puedo participar en un proyecto Erasmus+?
Para participar en un proyecto Erasmus+, debes ponerte en contacto con nuestra asociación y expresar tu interés en participar. Te guiaremos a través del proceso de solicitud, que puede incluir la presentación de un formulario, una entrevista y la evaluación de tu perfil. Una vez seleccionado, te brindaremos información detallada sobre el proyecto y los pasos a seguir.
¿Cuáles son los beneficios de participar en un proyecto Erasmus+?
Participar en un proyecto Erasmus+ te brinda la oportunidad de vivir una experiencia en otro país, desarrollar habilidades interculturales, mejorar tu nivel de idioma extranjero, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, establecer redes internacionales y ampliar tus horizontes personales y profesionales.
¿Los proyectos Erasmus+ son gratuitos?
Los proyectos Erasmus+ están financiados por la Unión Europea, lo que significa que la mayoría de los costos asociados con la participación, como el viaje, el alojamiento y la formación, están cubiertos. Sin embargo, es posible que se te solicite una pequeña contribución para gastos personales.
¿Cuánto tiempo duran los proyectos Erasmus+?
La duración de los proyectos Erasmus+ puede variar. Algunos proyectos pueden durar unos pocos días, mientras que otros pueden extenderse por varias semanas o meses. La duración dependerá del tipo de proyecto y los objetivos específicos que se quieran alcanzar.
¿Qué tipo de proyectos Erasmus+ ofrece su asociación?
Nuestra asociación ofrece una variedad de proyectos Erasmus+ en áreas como la educación formal y no formal, la formación profesional, el voluntariado y la participación juvenil. Estos proyectos pueden incluir intercambios, cursos de formación, experiencias de voluntariado y más.
¿Puedo participar en más de un proyecto Erasmus+?
Sí, es posible participar en más de un proyecto Erasmus+ a lo largo de tu vida.
¿Cuándo sabré si fui seleccionado/a para un proyecto?
Nos comprometemos a enviar un correo electrónico a todas las personas que hayan solicitado una plaza, ya sea para informarles si han sido seleccionadas, no seleccionadas o se encuentran en lista de espera. El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas. Te pedimos que seas paciente y esperes unos días después de la fecha límite de inscripción. Recibirás un correo electrónico con los resultados.
¿Cómo puedo mejorar mi solicitud?
Recomendamos completar el cuestionario en su totalidad, siendo sincero/a y tomándote tu tiempo. Las respuestas breves no ayudan a que te conozcamos mejor. Enviamos a personas que demuestren que su perfil se ajusta al proyecto en cuestión. Te sugerimos destacar tus habilidades, experiencia previa relevante, motivaciones y cómo crees que podrías contribuir al proyecto. También es importante mostrar interés genuino en el tema.